COMO-ENFOCAR-TU-FUTURO-PROFESIONAL

¿No sabes cómo enfocar tu futuro profesional cuando termines tu ciclo o grado?

Tanto si piensas ponerte directamente a trabajar, como si vas a realizar estudios de posgrado o piensas emprender una nueva carrera, te ayudamos a adoptar una actitud planificada ante la decisión vocacional a tomar; “actitud basada en el conocimiento relevante de las distintas alternativas formativo-profesionales y previo análisis de tus valores-metas, intereses, habilidades, condicionantes personales y sociales”.

Considera por un momento las ventajas de comenzar a descubrir tu vocación:

¡Parte con ventaja con respecto al resto!

Solo el 20% de los estudiantes tras comenzar un grado universitario o un ciclo formativo están satisfechos con su elección. Como resultado cerca del 20% de los universitarios y del 50% de los estudiantes de Formación Profesional abandonan sus estudios el primer año.

¡Siéntete motivado, disfruta más de tus estudios, y sácales el máximo partido!

Numerosos estudios realizados en diferentes universidades en el mundo demuestran que los alumnos que estudian por vocación “están más motivados, se ven afectados por un fuerte deseo de éxito y reconocimiento y disfrutan mucho más con la realización de las actividades propuestas”.

Optimiza tu empleabilidad:

Pese a lo que se podría pensar, si eliges tus estudios conforme a tu vocación mejorarán tus perspectivas de empleabilidad. La razón es sencilla: Una buena orientación vocacional no se limita a definir fortalezas, valores e intereses, también analiza en qué perfiles y sectores profesionales están y estarán las oportunidades futuras, de modo que puedas optimizar tus recursos. Además, al definir tu vocación serás más competitivo, gozarás de mayor motivación y por lo tanto tendrás más oportunidades. Según Chistopher Nye de la Universidad de Bowling Green, tras analizar 60 estudios con 15.000 participantes ha demostrado que los trabajadores que trabajan en puestos alineados con sus talentos e intereses tienen un notable mejor rendimiento laboral.

Felicidad:

Trabajar en algo que te apasione te aportará de manera natural un plus de motivación y energía frente a otros candidatos o empleados y esto facilitará que superes los naturales obstáculos que se sucederán en tu carrera profesional. Según la Encuesta de Adecco sobre Felicidad Laboral, un 82,9% de los trabajadores españoles cree que realizar un trabajo vocacional aporta mayor satisfacción a las personas.

Sobre el autor del artículo Jesús Hurtado Martín

Jesús es docente, formador, coach, escritor, conferenciante y fundador de VOCACIONA, Escuela de Orientación Vocacional

Participa y deja tu comentario: